¿Quieres saber todo sobre mitología africana? ultima entrega
La Mitología Africana está considerada como la primera de las religiones existentes para la humanidad hoy con este informe completamos con lo escrito en el articulo anterior.
¿Quieres saber todo sobre mitología africana? Descúbrelo aquí primera parte
La Mitología Africana está considerada como la primera de las religiones existentes para la humanidad, a través de sus dioses con sus referencias del universo y la tierra nos permiten entender esta cultura milenaria y misteriosa
Mito del origen del calendario(Egipto)
Según el sistema heliopolitano, antes de que el mundo existiera como tal, solo había un inmenso caos, el Nun, el cual encerraba un potencial de vida, el dios Atum.
El Fantasta que Arrojaba Piedras (Bolivia-Perú)
En esta historia, que pasamos a relatar a continuación, volvemos a la crónica del extraordinario explorador inglés, P. H. Fawcett, "A Través del la Selva Amazónica".
SABIAS? PORQUE LAS ARMAS BLANCAS NO SE REGALAN,... SE CAMBIAN POR UNA MONEDA
Una vieja y clasica leyenda popular que se sigue hasta el dia de hoy respetando
Leyenda de Juan machete (Colombia)
Considerable como una de las leyendas más conocidas del llano. Cuenta la vida del hombre que quería ser el más poderoso de la región, su nombre era Juan Francisco Ortiz, amo y señor de las tierras de la Macarena.
Leyenda de la tormenta de Santa Rosa
La tormenta de Santa Rosa o temporal de Santa Rosa es una expresión popular para nombrar un temporal que se desarrolla en el hemisferio sur alrededor del 30 de agosto, fecha que corresponde a la celebración de Santa Rosa de Lima.
¿Por qué se celebra el 8 de marzo el Día de la Mujer?
El origen de la fecha está estrechamente ligado a los movimientos obreros de finales del siglo XIX y principios del XX.
Umbanda: rituales, entidades, símbolos y más
Umbanda, es un Culto de origen afro brasileño mediante el cual se invocan espíritus sobrenaturales a través de la realización de danzas y cantos
Quien era Ceferino Namuncurá ?
Es una de las devociones populares más importantes de la Argentina. Su culto fue inicialmente impulsado por los salesianos pero luego tomó su propio rumbo.